Terapia en Español
Servicios disponibles con terapeutas bilingües, tanto de manera presencial en nuestra oficina de Stone Oak como virtualmente para clientes en todo el Estado de Texas.
Solicitar una Cita
Para solicitar servicios terapéuticos en español, por favor use el formulario de solicitud en línea e incluya el tipo de servicio que requiere. Para agendar su cita también puede llamar directamente a la oficina al 210-496-0100 y será puesto en contacto con un proveedor de servicios en español.
Terapia Individual
Los adultos acuden a terapia en ICFE por una amplia variedad de motivos, entre ellos:
depresión
ansiedad
trauma y abuso
ajuste y recuperación tras un divorcio
problemas de pareja o relaciones interpersonales
autoestima baja
dificultades laborales o profesionales
retos en la crianza
transiciones importantes en la vida
duelo y pérdida
manejo del estrés
El enfoque específico utilizado por cada terapeuta varía según la naturaleza del problema que la persona presenta y sus objetivos terapéuticos. El/la terapeuta se enfocará, ante todo, en desarrollar una relación en la que el cliente se sienta escuchado, apoyado y comprendido.
Después de recopilar información relevante sobre los objetivos y la situación del cliente, el/la terapeuta trabajará de manera colaborativa con él o ella para determinar el plan de tratamiento más adecuado para alcanzar sus metas.
Terapia de Pareja
La terapia de pareja y matrimonial es una de las áreas de especialización de muchos de los terapeutas en ICFE. Entendemos que se nos confía una de las partes más importantes de su vida: su relación más cercana y significativa, y asumimos esa responsabilidad con seriedad y respeto.
Contamos con terapeutas especializados y con experiencia en todas las áreas relacionadas con las relaciones de pareja, incluyendo comunicación, resolución de conflictos, recuperación tras la infidelidad, sexualidad e intimidad, discernimiento y acompañamiento durante transiciones importantes en la vida.
Motivos comunes por los que las parejas buscan terapia:
Uno o ambos miembros sienten con frecuencia que no son escuchados o comprendidos
Existe una sensación de pérdida de conexión o intimidad
Insatisfacción con la vida sexual
Dificultad para afrontar juntos un cambio significativo (como el nacimiento de un hijo, un cambio laboral, la partida de un hijo del hogar o la enfermedad de un familiar)
La pareja no logra tener desacuerdos “productivos” ni resolver problemas en conjunto
Conflictos frecuentes por el manejo del dinero o las tareas del hogar
Haber atravesado una pérdida o evento traumático importante
Descubrimiento o confesión de una infidelidad (física, emocional o virtual)
Desacuerdos en los estilos de crianza o decisiones sobre los hijos
El conflicto ha escalado hacia agresión verbal o física
Preocupación o conflicto relacionado con el consumo de sustancias
Amenaza de separación o divorcio por parte de uno de los miembros
El enfoque terapéutico utilizado por su terapeuta de ICFE dependerá de la naturaleza del problema, la historia de la relación, la dinámica actual y la personalidad de cada miembro. Sin embargo, en todos los casos, el/la terapeuta buscará:
Desarrollar una relación de confianza y seguridad con ambos miembros
Comprender cómo cada persona experimenta la relación y el problema
Entender qué necesita cada uno para sentirse conectado, satisfecho y realizado
Ayudar a la pareja a construir las habilidades, la confianza y la conexión necesarias para crear la relación que desean.
Los enfoques de terapia de pareja más utilizados por los terapeutas de ICFE incluyen Terapia de Pareja Focalizada en las Emociones (EFCT), el Modelo Gottman, la Terapia Centrada en Soluciones, la Terapia Psicoeducativa, la Terapia Narrativa, y la Terapia Cognitivo-Conductual de Pareja (CBCT). Muchos de nuestros terapeutas también están capacitados en la aplicación informada por trauma de estos modelos, especialmente cuando uno o ambos miembros tienen antecedentes de trauma, abuso o negligencia.
Consejería de Discernimiento
¿Usted o su pareja están considerando una separación o divorcio?
Una proporción importante de las parejas que buscan terapia incluyen al menos a un miembro que está considerando terminar la relación. En estos casos, antes de iniciar una “terapia de pareja” tradicional, puede ser útil participar en un proceso breve llamado Consejería de Discernimiento.
Varios terapeutas de ICFE están entrenados en este modelo, desarrollado por el Dr. Bill Doherty de la Universidad de Minnesota, diseñado específicamente para parejas en las que uno o ambos no están seguros de querer continuar en la relación.
La terapia matrimonial tradicional parte del supuesto de que ambos cónyuges están dispuestos y esperanzados en trabajar por un cambio, lo cual no siempre ocurre. Por eso, ofrecemos esta alternativa como un paso breve (de 1 a 5 sesiones) antes de comprometerse con un proceso más largo de terapia de pareja.
La Consejería de Discernimiento se enfoca en ofrecer claridad y confianza a ambos miembros respecto al estado actual del matrimonio, cómo llegaron allí y qué opciones existen hacia el futuro. Gran parte del tiempo con el/la terapeuta es individual, ya que los cónyuges suelen estar en lugares emocionales distintos. El objetivo es ayudar a ambos a explorar opciones para avanzar juntos o por separado, con el acompañamiento del mismo terapeuta que conoce las perspectivas de ambos.
Si no está seguro de cómo invitar a su pareja a participar en este proceso, podemos programar una sesión individual breve enfocada en ayudarle a formular una invitación adecuada y compasiva.
Terapia Infantil y Adolescente
Crecer puede ser un desafío. Los/las terapeutas de ICFE ofrecen un espacio de apoyo y comprensión para niños y adolescentes. Nuestros/as terapeutas comprenden las etapas del desarrollo infantil y adolescente y utilizan técnicas terapéuticas apropiadas para cada edad.
También trabajamos activamente con padres y cuidadores para fomentar un crecimiento duradero en casa y más allá.
Trabajamos con niños, adolescentes y sus familias para abordar una amplia variedad de temas, incluyendo:
Ansiedad social
Ansiedad por separación
Fobias
Depresión y otros trastornos del estado de ánimo
Ajuste tras el divorcio
Dificultades escolares o con compañeros
ADAH y TDA
Problemas de conducta
Duelo y pérdida
Transiciones importantes de vida
Regulación emocional
Autismo
Dificultades de procesamiento sensorial
Autoestima baja
Soledad y aislamiento
Problemas de sueño
Rechazo escolar
Trauma y estrés
Preparación para la vida independiente
Orientación sexual
Manejo del tiempo frente a pantallas y videojuegos
Terapia de Juego
El juego es fundamental para el desarrollo infantil y una forma esencial de comunicación y autoexpresión. Los niños usan el juego para procesar experiencias, desarrollar confianza y habilidades sociales, y comunicar sus pensamientos, miedos y deseos. Como los niños no siempre pueden expresarse verbalmente como los adultos, el juego se convierte en su lenguaje principal.
Décadas de investigación han demostrado consistentemente la eficacia de la terapia de juego para ayudar a los niños con una amplia variedad de objetivos emocionales, conductuales y relacionales. Los/las terapeutas de ICFE que trabajan con niños pequeños están capacitados en técnicas y enfoques específicos de terapia de juego, adaptados a las necesidades de cada niño y su familia. Las terapias basadas en el juego y la creatividad también pueden ser muy efectivas con niños mayores y adolescentes.
La terapia de juego incluye sesiones individuales con el niño y, con frecuencia, sesiones familiares en las que participan padres y hermanos. Su terapeuta colaborará con usted paradesarrollar el plan de tratamiento más adecuado para las necesidades de su hijo/a.
Terapia Familiar
Las relaciones familiares saludables son la base del bienestar emocional. Dentro de la familia aprendemos por primera vez a comunicarnos, manejar emociones, resolver problemas y construir confianza. Cuando estos lazos son fuertes, brindan seguridad, estabilidad y sentido de pertenencia. Sin embargo, cuando el estrés, el conflicto o los cambios de vida interrumpen estos vínculos, el impacto puede sentirse en todas las áreas de la vida.
La terapia familiar ofrece un espacio seguro y estructurado para reparar, fortalecer y renovar estas conexiones esenciales. Ayuda a las familias a enfrentar conflictos, mejorar la comunicación y desarrollar comprensión y cooperación mutua. El objetivo no es asignar culpas, sino promover comprensión, sanación y equilibrio dentro del sistema familiar.
En ICFE, nuestros/as terapeutas abordan la terapia familiar con empatía, colaboración y respeto por la historia única de cada familia. Utilizamos métodos basados en evidencia y fundamentados en la teoría sistémica para ayudar a las familias a identificar fortalezas, resolver conflictos y fomentar la resiliencia emocional. Las sesiones están diseñadas para que cada voz sea escuchada mientras se promueve la unidad y el crecimiento compartido. Al finalizar el proceso, las familias cuentan con herramientas prácticas para comunicarse mejor, una apreciación más profunda entre sus miembros y estrategias para mantener la armonía a largo plazo.
Encuentre a su Terapeuta
Nuestro equipo de terapeutas que hablan español.